top of page
Buscar

SOBREDENTADURA IMPLANTOSOPORTADA SOBRE BARRA DOLDER

  • Foto del escritor: Miguel Nieto Matas
    Miguel Nieto Matas
  • 15 feb
  • 2 Min. de lectura

MATERIALES:

  • Barra dolder y caballito

  • Calcinables rotatorios

  • Cilindro de plástico

  • Arenadora

  • Electropulidora

  • Separador yeso-resina

  • Aceite

  • Cera azul

  • Bisturí

  • Espatuladora al vacío

  • Fresa de tungsteno

  • Fresas de goma

  • Fundidora de metal por inducción

  • Olla express

  • Lecron

  • PK-Thomas

  • Resina autopolimerizable

  • Dientes

  • Pasta de abrillantar

PROCEDIMIENTO:

  1. Para crear la barra dolder colocamos los calcinables rotatorios uniéndolos con los análogos con los tornillos. Cortamos y damos forma a un trozo de barra dolder para colocarla entre los calcinables, que entre justa y sin presión, la dejamos adherida con cera azul y cortamos los calcinables a la altura de la barra.

  2. Recubrimos los calcinables de cera azul y unimos los bebederos a los calcinables que acaban en otro bebedero más ancho en horizontal y se unen a otro en forma de U.

  3. Pesamos la estructura. Damos aceite al cilindro y colocamos todas las estructuras en el cilindro, le echamos liberador de tensiones. Mezclamos el revestimiento, lo metemos en la espatuladora y lo vertemos sobre el cilindro con un fino hilo hasta cubrir las estructuras.



  4. Cuando fragüe, lo metemos en el horno de precalentamiento y hacemos el colado por inducción.

  5. Lo sacamos, quitamos el revestimiento con el disco de corte, con un martillo, con la fresa de tungsteno y con la arenadora. Quitamos los bebederos, pulimos la estructura y comprobamos que encaja correctamente y se puede atornillar y la abrillantamos.

  6. Creamos una dentadura completa sobre la barra dolder añadiendo cera caliente con el lecron y colocando los dientes prefabricados teniendo en cuenta los puntos de contacto con los adyacentes y la oclusión.

  7. Colocamos los caninos, los primeros molares, los posteriores y por último los anteriores. Modelamos la encía hasta el surco vestibular.

  8. Creamos dos frentes de silicona, uno desde vestibular y el otro cuando halla endurecido el primero, rellenando la parte de lingual. Echamos separador entre ellos para que no se unan.

  9. Separamos los dientes, los unimos al hueco que han dejado en el molde de silicona con una gota de loctite y quitamos con la vaporeta toda la cera del modelo.

  10. Creamos unos huecos en las zonas de los trígonos retromolares, por donde echaremos la resina muy líquida. Aliviamos la barra dolder con cera para que lo podamos separar después. Echamos separador yeso-resina en el modelo, lo dejamos bien unido los frentes de silicona al modelo con unas gomas, hacemos la mezcla de la resina, la vertemos dentro y lo metemos en una olla a presión con agua caliente durante 20 minutos.

  11. Sacamos el modelo, separamos la silikcona y quitamos los restos de silicona con la fresa de pulir para no dañar los dientes. Con la fresa de tungsteno quitamos las rebabas y el exceso de resina.

  12. Pasamos al prepulido con las fresas de goma negra y verde y despues al pulido con la electropulidora con las cerdas negras, el polvo de piedra pomez con agua y por ultimo le damos el brillo con la pasta de abrillantar y la fresa de borreguito.






 
 
 

Comments


bottom of page